EVALUACIÓN MEDIANTE HERRAMIENTAS DIGITALES
HORAS / CRÉDITOS: 20H / 2 CRÉDITOS – VÁLIDO PARA SEXENIOS
MODALIDAD: EN LÍNEA- NO HAY SESIONES POR VIDEOCONFERENCIA – ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO LIBRE
FECHA COMIENZO ACTIVIDAD: 22 de Noviembre
FECHA FIN ACTIVIDAD: 20 de Diciembre
LUGAR DE REALIZACIÓN: GOOGLE CLASSROOM
PRECIO*: Asociad@s 25,16 €uros, Nuevos soci@s 35,16 €uros y no asociad@s 45,16 €uros.
Asociación de Profesorado “ADAL” Código cuenta Bankia: ES03 2038 1179 4460 0054 4748
*Recargo de 10€ en las inscripciones recibidas después del 17 de noviembre de 2021
OBJETIVOS:
1. Conocer y reflexionar sobre los modelos de evaluación formativa en contextos digitales 2. Crear plantillas para la creación de presentaciones sobre conceptos y conocimiento adquirido. 3. Organizar un entorno digital para el seguimiento y evaluación del aprendizaje en línea 4. Diseñar un portfolio como herramienta de reflexión personal que el diario y evidencias de aprendizaje 5. Crear dianas de evaluación a partir de hojas de cálculo y formularios Diseñar rúbricas para la autoevaluación, coevaluación y heteroevaluación. |
CONTENIDOS:
1. Evaluación formativa: modelos de evaluación para aprender, herramientas necesarias y su transformación digital. 2. Utilizar Google Presentaciones como medio de conexión de conceptos. 3. Creación, configuración y organización de Google Classroom como entorno digital de aprendizaje y evaluación. 4. Creación y organización de portfolios digitales en Google Sites. 5. Creación de dianas digitales con Google Formularios y Google Hojas de Cálculo. 6. Creación de rúbricas de evaluación con la guía de evaluación en Classroom y el complemento CoRubrics |
METODOLOGÍA:
Activa, los alumnos recibirán los contenidos en formato digital mediante vídeo tutoriales y presentaciones que, describirán paso a paso el objeto digital que tienen que crear como evidencia de aprendizaje. Participativa, habrá un foro general del curso activo además de utilizar los comentarios de cada tarea para resolver cuestiones técnicas concretas. Crearemos un Padlet o muro colaborativo para que todos los alumnos puedan ver los trabajos del resto, además de utilizar la evaluación entre pares de sus actividades como vivencia en primera persona de los objetivos del curso. |
EVALUACIÓN:
Entrega de todos los trabajos considerados obligatorios. Tareas organizadas por objetivos del curso |
PONENTES:
García González, Francisco Noel Maestro de Educación Física, Posgrado en Dirección de Centros Educativos, Experto Universitario en Entrenamiento Deportivo, Miembro del Consejo Editorial del European Journal of Physical Education and Sport Science, Jefe de Estudios de Primaria y Coordinador del Departamento de Educación Física del Colegio Ábaco (Madrid). Profesor en formaciones anteriores de ADAL: La Pizarra Digital Interactiva en Educación Física, Recursos informáticos para la integración de las TIC’s y la comprensión lectora en Educación Física, Incorporación de dispositivos móviles (tablets, smartphones, mp4, etc) a las clases de Educación Física, propuestas de utilización para profesores y alumnos. Capacitador certificado (Google Trainer). Sánchez Moreno, Sergio Maestro de Educación Física, Posgrado en Organización y Gestión de Eventos Deportivos, Entrenador Nacional de Balonmano, profesor de educación física y tecnología así como Coordinador del Departamento de Educación Física del Colegio Alameda de Osuna (Madrid). Profesor en formaciones anteriores de ADAL: La Pizarra Digital Interactiva en Educación Física, Recursos informáticos para la integración de las TIC’s y la comprensión lectora en Educación Física, Incorporación de dispositivos móviles (tablets, smartphones, mp4, etc) a las clases de Educación Física, propuestas de utilización para profesores y alumnos. Educador Certificado Nivel 1 de Google. |